Nuestra historia comenzó con una pregunta simple

¿Por qué las finanzas empresariales parecen tan complicadas cuando los conceptos básicos pueden explicarse de manera clara? En 2019 decidimos cambiar esto, creando un espacio donde los empresarios pueden aprender sin jerga técnica innecesaria.

Espacio de trabajo moderno donde desarrollamos nuestros programas educativos

De consultores a educadores

Durante años trabajamos como consultores financieros tradicionales. Pero nos dimos cuenta de algo: nuestros clientes más exitosos no eran necesariamente los que tenían más capital inicial, sino aquellos que realmente entendían los fundamentos.

Esa revelación nos llevó a replantear todo. En lugar de simplemente resolver problemas financieros puntuales, decidimos enseñar a los empresarios a comprender y gestionar sus finanzas de forma autónoma.

Desde entonces hemos desarrollado metodologías que transforman conceptos complejos en herramientas prácticas. No prometemos milagros, pero sí ofrecemos comprensión real que perdura más allá de cualquier consultoría.

Sesión práctica de análisis financiero con empresarios
Herramientas y recursos educativos que utilizamos en nuestros programas

Quienes hacemos esto posible

Somos un equipo pequeño pero comprometido con hacer que las finanzas empresariales sean accesibles para todos los empresarios, independientemente de su formación previa.

Remedios Vázquez, Directora de Educación Financiera

Remedios Vázquez

Directora de Educación Financiera

Con quince años en consultoría financiera, Remedios desarrolló nuestra metodología de enseñanza práctica. Su enfoque se basa en ejemplos reales y evita la teoría excesiva que confunde más que ayuda.

Evaristo Molina, Especialista en Finanzas Empresariales

Evaristo Molina

Especialista en Finanzas Empresariales

Evaristo aporta su experiencia en gestión financiera de pymes. Se especializa en enseñar análisis de flujo de caja y planificación financiera de manera que los empresarios puedan aplicarlo inmediatamente.

Cómo trabajamos

Simplicidad sin superficialidad

Creemos que lo complejo puede explicarse de forma simple sin perder rigor. Nuestros programas abordan temas avanzados usando un lenguaje que cualquier empresario puede seguir y aplicar.

Casos reales, no teoría abstracta

Todos nuestros ejemplos provienen de situaciones empresariales reales. Los participantes trabajan con datos y escenarios que reconocen porque los viven en sus propios negocios.

Aprendizaje progresivo

Construimos conocimiento paso a paso. Cada concepto se basa en el anterior, asegurando que los fundamentos estén sólidos antes de avanzar a temas más complejos.

Práctica inmediata

No esperamos al final del programa para aplicar lo aprendido. Cada sesión incluye ejercicios que los participantes pueden implementar en sus empresas la misma semana.

Momento de trabajo colaborativo durante uno de nuestros programas de formación